Se considera que ha habido hipercorrección cuando la subida de la natremia supera los objetivos recomendados en función del tiempo de evolución y del riesgo de síndrome de desmielinización osmótica (SDO).
El aporte de agua vía oral junto con la infusión intravenosa de glucosa 5% son la base del tratamiento de la hipercorrección. En pacientes con osmolalidad urinaria alta (>500 mOsm/kg) suele ser suficiente la administración a un ritmo de 6 mL/kg/h realizando controles cada 2 horas hasta alcanzar el objetivo.
En pacientes con polidipsia/potomanía, con poliuria y/o osmolalidad urinaria baja (<500 mOsm/kg), que excretan abundante agua libre, puede asociarse desmopresina 1-2 μg subcutáneo o intravenoso cada 6-8 horas. En este caso el ritmo de infusión del suero glucosado debe ser inicialmente más lento (2-3 mL/kg/h). La administración de 20 mg de furosemida intravenosa interrumpirá el descenso de la natremia inducido por la desmopresina una vez alcanzado el nivel deseado.
Algoritmo propuesto
Las únicas evidencias disponibles acerca del uso de la desmopresina para evitar o revertir la hipercorrección proceden de estudios observacionales(3). Esta es una propuesta de algoritmo de decisión basado en las últimas guías(1,2) y nuestra experiencia clínica:
Las cifras objetivo que se indican se refieren a pacientes con riesgo bajo de SDO, por lo que en pacientes con riesgo alto deben ser reemplazadas con sus cifras objetivo.
Bibliografía
- Verbalis JG, Goldsmith SR, Greenberg A, Korzelius C, Schrier RW, Sterns RH, et al. Diagnosis, evaluation, and treatment of hyponatremia: expert panel recommendations. Am J Med. 2013 Oct;126(10 Suppl 1):S1-42 (PubMed ⇑).
- Runkle I, Gomez-Hoyos E, Cuesta-Hernández M, Chafer-Vilaplana J, de Miguel P. Hyponatraemia in older patients: a clinical and practical approach. Rev Clin Gerontol. 2015 Feb;25(1):31-52 (Cambridge Core ⇑).
- MacMillan TE, Tang T, Cavalcanti RB. Desmopressin to Prevent Rapid Sodium Correction in Severe Hyponatremia: A Systematic Review. Am J Med. 2015 Dec;128(12):1362.e15-24 (PubMed ⇑).
Última actualización: 20de agosto de 2018
Autor: G. Ropero