Clasificación según el volumen extracelular
La hiponatremia se divide en tres tipos en función del volumen del líquido extracelular (volemia), que a su vez depende del sodio corporal total (no de la concentración plasmática de sodio)(1): hipovolémica (descendido), euvolémica (normal) e hipervolémica (aumentado).
Tanto la hiponatremia hipovolémica (por bajo volumen circulante efectivo) como la hipervolémica (por patología cardiaca, renal o hepática) se caracterizan por la potente activación de mecanismos neurohormonales, tales como la hormona antidiurética (ADH), el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS) y el sistema nervioso simpático, que estimulan la reabsorción de sodio y agua a nivel renal.
La hiponatremia euvolémica se presenta con volumen circulante efectivo normal o alto, pudiendo existir niveles inadecuadamente elevados de ADH en plasma a pesar de la hipoosmolalidad plasmática. En este contexto el RAAS estará inhibido.
Clasificación según la profundidad bioquímica
Desde el punto de vista de profundidad bioquímica, la hiponatremia se divide en tres grupos(4):
- Leve: Entre 130-134 mmol/L.
- Moderada: Entre 125-129 mmol/L (ó 120-129 mmol/L según algunos autores).
- Grave: Menor de 125 mmol/L (ó 120 mmol/L según algunos autores).
Clasificación según el tiempo de evolución
Las células cerebrales se adaptan al ambiente hipotónico reduciendo las moléculas osmóticamente activas en su interior, en un proceso que tarda 48-72 horas y define la adaptación a la hiponatremia crónica. Por convenio se considera hiponatremia crónica la que tiene un tiempo de evolución mayor de 48 horas o desconocido, y aguda la que tiene un tiempo de evolución menor de 48 horas(2).
Bibliografía
- Thompson C, Hoorn EJ. Hyponatraemia: an overview of frequency, clinical presentation and complications. Best Pract Res Clin Endocrinol Metab. 2012 Mar;26 Suppl 1:S1-6 (PubMed ⇑).
- Verbalis JG, Goldsmith SR, Greenberg A, Korzelius C, Schrier RW, Sterns RH, et al. Diagnosis, evaluation, and treatment of hyponatremia: expert panel recommendations. Am J Med. 2013 Oct;126(10 Suppl 1):S1-42 (PubMed ⇑).
Última actualización: 20 de Agosto de 2018.
Autor: G. Ropero